C/ Abejeras nº 22, 31007 Pamplona (Navarra)

948 076 855

Cómo aprovechar mejor el tiempo siendo estudiante universitaria.

Noticia

Seguro que no te viene mal aprovechar mejor el tiempo.

Combinar la carrera con el resto de las obligaciones, dependiendo de las circunstancias, a veces es complicado y el día parece no tener horas suficientes.

En los tiempos que corren, todas tenemos múltiples compromisos y responsabilidades. Sabemos muy bien lo que es terminar el día consciente de que no hemos cumplido con todos los objetivos que teníamos pendientes.

Lo que es seguro es que casi la totalidad de las personas que se excusan con la frase “no tengo tiempo” mienten. Muchas veces de un modo involuntario, ya que no son conscientes de su mala organización.

El secreto es una buena organización del tiempo

Prueba a seguir estos pasos:

1-Haz una lista

Señala los objetivos de un modo claro

Destina el tiempo estimado para su ejecución

Cuando te enfrentes al objetivo: controla el tiempo que dedicas (con tu móvil, reloj, cronometro, …)

 

2-Comprométete con tus metas

Esto es muy importante. Si realizas una lista para el día, semana o mes. Para ti tiene que ser algo parecido a un contrato. Una responsabilidad que requiere un esfuerzo y disciplina. Te recomendamos organizar una lista semanal para empezar. De este modo puedes ver si es demasiado flexible o por el contrario demasiado ajustada. Al concluir el día comprobaras que el éxito supone una sensación muy placentera. Te otorgará confianza y experiencia para futuros empeños.

 

3- Para administrar bien nuestro tiempo…

Tenemos que ser conscientes de todas las necesidades, prioridades y actividades por mundanas que sean.

  • Controla el tiempo que duermes: entre 7 y 8 horas procura que no sea más ni menos. El desorden en este apartado puede hacerte fracasar. No puedes estar cansada todo el día.
  • Respeta tus horas de comida (ya sean 3 o 4 al día) apuntalas siempre. Nunca es una opción no cenar para… Si practicas el ayuno intermitente apuntalo en tu lista y respétalo como el resto de los puntos.
  • La limpieza y organización de tu habitación es otro punto. Los días que toque se reserva el tiempo estimado.
  • Procura no obcecarte con un punto que te resulte más difícil de lo esperado. Si ves que necesitas ayuda pídela y agiliza la gestión.
  • Si puedes evitar imprevistos mejor. Hay veces que sabemos que podemos solucionar algo sin necesidad de desplazarnos. Procura organizar los desplazamientos en un mismo tiempo. Dedica una mañana o tarde para hacerlos todos.
  • Tu tiempo de esparcimiento es tan importante como el de estudio. Todos los días tienes que disponer de distracciones y mejor si son sociales con otras personas. Las redes sociales no cuentan.
  • Cuando dediques tiempo al estudio o trabajo procura tener una visión general de las cosas. ¿Cuál es el tema que preparas?, ¿a que parte pertenece?, ¿Cuál es el fin? Porque no te interesa estudiar para aprobar; tu meta es alcanzar tu propósito, ejercer u organizar algo a medio plazo. Puede que el tiempo que dediques a este apartado sea una de tus prioridades en esta etapa de tu vida.

 

También es interesante para aprovechar mejor el tiempo:

  • Descanses adecuadamente. Si necesitas una siesta de 15 o 20 minutos. La disfrutas sin remordimientos.
  • SI crees que necesitas estudiar sola o en compañía, anticípate y organiza tu espacio y el resto de las obligaciones. SI tienes listo lo que vas a necesitar cuando te levantes mañana con prisas, mejor.
  • Es muy necesario que tengas un nivel alto de ofimática. Esto puede parecer secundario, pero no lo es. Si eres capaz de utilizar correctamente las herramientas digitales que utilizas es seguro que te cundirá mucho más el tiempo.
  • El consejo habitual de tener desconectados los mensajes cuando trabajas es muy necesario. Nuestro cerebro se agota y se vuelve perezoso con estimulas constantes de dopamina.
  • No te aísles. Haz, amigas a donde vallas. Procura tener buena sintonía con tus compañeras de la residencia de estudiantes o compañeros de la facultad. Organiza grupos para hacer quedadas, trabajar, ir de viaje.
  • Recuerda que no tienes que agobiarte. Si estas en un mes difícil por exceso de obligaciones, procura recompensarte con descansos y distracciones. El razonamiento a más trabajo y estrés menos horas de sueño es una opción pésima.
  • Cada persona es diferente. La mayoría somos mas productivos a medio día entre las 10 y las 13 horas. Pero si no coincide contigo, organízate para enfrentarte a lo más complicado en tus mejores horas de productividad.
  • Ten controlados los tiempos entre cada actividad. Apunta cuando acaba y empieza cada actividad. Cumple con un horario. Los intervalos no controlados entre las actividades, hace que la lista sea inútil.
  • No vivas al son de lo que marquen los demás. Tu tienes tus metas (las que sean) y las tienes presentes.
  • Si es posible, haz trascender tu esfuerzo. Comenta lo que estas haciendo, lo que has conseguido y lo que quieres lograr.
  • No te disperses. Cuando empieces algo procura acabarlo. Si surge algo aplázalo si es posible o concluye lo que estas haciendo para empezar con el imprevisto urgente. Hacer dos cosas a la vez suele empeorar los resultados o retrasarlos mucho más.

Esto es todo. Desde la residencia universitaria Riquelme de Pamplona esperamos que estos consejos te sean de utilidad. Numerosos estudios los avalan y la practica nos ha demostrado su eficacia.

RESIDENCIA UNIVERSITARIA RIQUELME

SOLICITA TU PLAZA AHORA

Estos son los pasos para solicitar plaza en la Residencia Universitaria María Emilia Riquelme:

1. Solicitud de admisión

Rellena el formulario online siguiente: SOLICITUD DE ADMISIÓN

Solicita una entrevista personal en el teléfono 948 076 855

Las entrevistas  se realizan siempre previa concertación de cita. Las estudiantes extranjeras interesadas o aquellas cuyas familias no puedan desplazarse podrán mantener la entrevista por videoconferencia.

Una vez confirmada tu admisión podrás proceder a la reserva de plaza.

2. Reserva de plaza

Siempre que se confirme tu admisión en la residencia, se requiere para su formalización que nos envíes la documentación por email a residenciamariaemiliariquelme@gmail.com:

Envíanos la siguiente documentación (2 fotografías de tamaño carnet en fondo blanco, fotocopia del DNI, fotocopia de la matrícula de la universidad o centro y fotocopia de la tarjeta de la seguridad social o del seguro privado).

Rellena el formulario de matrícula y envíanoslo escaneado: MATRÍCULA

Al cumplimentar el documento "Matrícula" aceptas la normativa de régimen interno, las Bases económicas y se establecen autorizaciones de entradas y salidas.

Envíanos el justificante de ingreso de la matrícula y de la fianza en la cuenta de la residencia.

Cuenta ES56 0075 4610 1606 0126 5802 - BANCO SANTANDER

3. Renovación de plaza

En el caso de que eres ya residente y quieres renovar tu plaza, se requiere para su formalización que nos envíes la documentación por email a residenciamariaemiliariquelme@gmail.com:

Rellena el formulario de matrícula y envianóslo escaneado: MATRÍCULA

Al cumplimentar el documento "Matrícula" aceptas la normativa de régimen interno, las Bases económicas y se establecen autorizaciones de entradas y salidas.

Envíanos el justificante de ingreso de la matrícula y de la fianza en la cuenta de la residencia.

Cuenta ES56 0075 4610 1606 0126 5802 - BANCO SANTANDER

Atención: La solicitud, confirmación y matrícula es válida sólo para el curso y la convocatoria en que se presenta. Todos los impresos deberán ir perfectamente cumplimentados y firmados para ser considerados como válidos. La Dirección de la Residencia Universitaria se reserva el derecho de admisión.

Garantía de calidad CONVIVE Y ESTUDIA

Centro valorado con el sello de calidad por su excelencia en el cuidado y formación de sus estudiantes.

conviveyestudia.org