La Universidad Pública de Navarra (UPNA) oferta 25 cursos culturales para este año académico 2017-2018, de los cuales diecisiete se desarrollarán en el campus de Pamplona y ocho, en el de Tudela. El plazo para matricularse se abrió el viernes, 1 de septiembre, para la comunidad universitaria, mientras que los antiguos alumnos y amigos, inscritos en el programa A3U, y las personas ajenas a la Universidad, podrán inscribirse a partir del día 15 de este mismo mes.
La oferta incluye monográficos de temáticas como la música, la danza, las artes escénicas, el arte, la comunicación, la imagen, la ciencia, la política internacional o la gastronomía. La información completa sobre los cursos, calendarios y precios, puede consultarse en el sitio web de la Universidad.
Como novedad este año, en el campus de Pamplona, se han organizado talleres de “Kamishibai” (una forma de contar cuentos en Japón basada en el teatro de papel), “Object Hacking: taller de arte y tecnología”, “Cocina creativa” (todos ellos, en el segundo semestre) o “Creación audiovisual con el teléfono móvil” (en el primero). Además, continúan algunos de los cursos que ya se pusieran en marcha el pasado año, como “Taller de cerveza”, para conocer su elaboración y reconocer los principales atributos de calidad a través de degustaciones; “Rutas por el patrimonio geológico de Navarra” (I y II) que incluye, entre otros, salidas por la Cuenca de Pamplona, la ruta del kárst en la sierra de Aralar oriental, el diapiro de Salinas de Oro o la Ribera occidental u otros como “Retoque de fotografías con Photoshop” o “Manejo de cámaras fotográficas digitales”. También se ofrece un “taller de bertsolarismo: introducción al arte de crear bertsos”, otro, sobre la “Geomorfología en la Cuenca de Pamplona” y por último, uno sobre “Cocina internacional”, que también se ha impartido en otros cursos.